El intendente de Rojas, Román Bouvier, se la juega por el Miguel Fernández, el ex intendente de Trenque Lauquén, en la interna por la Presidencia del Comité de la Provincia de Buenos Aires de la Unión Cívica Radical (UCR). Las elecciones se realizarán el domingo 6 de octubre.
Como publicó semanas atrás Rojas Online, Bouvier se quedará con el armado de la segunda sección electoral de cara a las elecciones legislativas de 2025. Meses atrás, el carabelense fue tentado para por el senador y titular de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, en una de sus visitas al Senado de la Nación.
Bouvier suele realizar viajes constantes a la ciudad de Buenos Aires y La Plata con el objetivo no solo de gestionar, sino también de apuntalar su presencia en el seno de la UCR. De esta manera, el mandatario comunal se la juega por el delfín de Abad, que es Fernández.
Si bien existen tres vertientes en la UCR nacional y provincial, Bouvier jugaba hasta hace un tiempo abiertamente a dos puntas: por un lado, le hacía guiños a Abad, pero su alfil político, Nicolás Scardino, coqueteaba con Evolución, de Martín Lousteau, y la sucursal del «Guga» en Santa Fe, Maximiliano Pullaro.
En este contexto, vuelve a emerger la figura del ex intendente y actual diputado Claudio Rossi. Fuentes consultadas por este medio ponen en duda que el alineamiento de Bouvier sea por decisión suya… Las dudas cobran sentido por quiénes integran el espacio de Abad.
La candidatura de Fernández, que fue precandidato a vicegobernador en la fórmula que encabezó con Néstor Grindetti, es apoyada por un selecto grupo de legisladores nacionales del radicalismo como Fabio Quetglas y la bahiense Karina Banfi.
Pero así también fue respaldado por legisladores bonaerenses como Valentín Miranda, Anahí Bilbao, Diego Garciarena, Flavia Delmonte, Eugenia Gil, Alejandro Celillo, María Belén Malaisi, Agustín Maspoli, Ariel Bordaisco, Nerina Neumann y el mismísimo Claudio «El Capataz» Rossi.
Tanta es la influencia de Rossi en el comité provincial que, hace un año atrás, en plena campaña electoral, decía a sus allegados que si la fórmula Grindetti-Fernández llegaba a la Gobernación de Buenos Aires, él sería ministro de Obras Públicas.
Del otro lado de la veredera, Fernández tendrá al candidato de Lousteau y de Facundo Manes, figura por la cual Bouvier agasajó y recibió con bombos y platillos en Rojas. ¿Se la cobrará a esta el diputado oriundo de Salto? Lousteau y Manes llevan como candidato al académico Pablo Domenichini.
La pregunta cobrará sentido el próximo año. Según pudo saber Rojas Online, Manes está en plena construcción de un espacio de centro en la Provincia -por afuera del radicalismo- y buscará darle volumen con dirigentes de varios sectores.
Manes llegó a la política gracias a Abad, pero la autonomía del neurocientífico, y sus sucesivos pasos en falso, partieron la relación. En 2021, Manes sacó 1,5 millones de votos, dato para no obviar de cara a los comicios del 2025. De hecho, el propio Rossi llegó a ser diputado gracias a la alianza.